Fichas
No se ha definido un ítem específico para mostrar filtros.
| Título | Autores | Descripción |
|---|---|---|
|
Gómez Llanes, Eliana | “Four Seasons of Fun” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para describir el clima y el estado del tiempo, como así también mencionar actividades para realizar de acuerdo a la estación del año o al clima. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de recursos audiovisuales, juegos y diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Gómez Llanes, Eliana | “City Scouting” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para describir lugares que se encuentran en un barrio, pueblo o ciudad y las actividades de tiempo libre y deportes que se desarrollan en esos espacios. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de recursos audiovisuales, juegos y diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Gómez Llanes, Eliana | “What Is Your Neighbourhood Like?” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para mencionar lugares que se pueden encontrar en un barrio o ciudad, las actividades que se realizan y expresiones que posibilitan pedir y dar indicaciones para llegar a un determinado lugar. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de recursos audiovisuales, juegos y diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Gómez Llanes, Eliana | “My Crazy, Lovely Home” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para describir partes de la casa y mencionar diferentes actividades que se realizan en ella. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de recursos audiovisuales, juegos y diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Gómez Llanes, Eliana | “Our Place, Our Home” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para describir procesos y mencionar materiales utilizados en la construcción de viviendas. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de recursos audiovisuales, juegos y diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “Hands On” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 4.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la revisión, práctica y uso en contexto para recuperar los conocimientos y plasmarlos en una revista que integra entrevistas sobre la información personal de todos los miembros del grupo y ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “My Pet” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuelas destinada a 4.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. El objetvio de la secuencia es presentar de manera organizada las expresiones y frases que usamos día a día en el aula, pero que a veces no se trabajan como un contenido en sí mismo a través de textos orales y escritos simples en contextos de la lengua inglesa. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “Lovely Animals” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuelas destinada a 4.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en retomar el contenido relacionado con los animales y agregar nuevas estructuras y vocabulario que les permitan a los estudiantes presentarlos y describirlos a través de textos orales y escritos simples en contextos de la lengua inglesa. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “I´m from Argentina” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 4.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia aborda la temática de animales característicos en distintos lugares del mundo con el objetivo de presentar vocabulario y estructuras para que los estudiantes puedan hablar de algunos países y nacionalidades. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “This Is Me” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 4.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en retomar el contenido de saludos y presentación personal y agregar algunas estructuras nuevas y vocabulario que les permitan a los estudiantes comunicarse a través de diálogos simples con sus pares desde la lengua inglesa. |
|
Gómez Llanes, Eliana | “Hands On” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la revisión, práctica y uso en contexto para recuperar los conocimientos y plasmarlos en una revista científica y ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
González Kriegel, Gastón | “Introducción a los campos eléctricos (Parte II)” es la continuación de la secuencia de Tu Escuela en Casa que lleva el mismo nombre y fue pensada para 5.° año del nivel Secundario. Esta secuencia en particular introduce el formalismo de la descripción matemática del campo eléctrico “electrostático”. En la secuencia anterior, se ofrecieron experiencias en torno a algunos fenómenos denominados electrostáticos. En esta se aborda con más profundidad a partir de las definiciones clásicas de fuerza coulombiana y el uso de simulaciones. |
|
Gómez Llanes, Eliana | “Knowledge Check” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la revisión, práctica y uso en contexto de intercambios para recuperar los conocimientos abordados en worksheets anteriores y dar cuenta de lo aprendido. Las actividades proponen reconocer diferentes tipos de saludos, elaborar presentaciones personales, identificar información personal y describir animales. |
|
Possetto, Gisela | “Lifestyle in Different Communities” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 6.° grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de expresiones para hablar de tipos de casa, de formas de vida, costumbres y lugares. Las diferentes actividades ofrecen la posibilidad de que los niños y niñas se apropien de los contenidos a través de recursos audiovisuales, juegos y diversas actividades de reconocimiento, identificación y producción. |
|
Castro, Adriana del ValleSapag, Nora Lía | Las hojas de ruta (roadmaps) son materiales didácticos de Tu Escuela en Casa destinadas a la enseñanza del inglés en el plurigrado en el contexto de escuelas rurales. Esta propuesta desarrolla contenidos graduados y situados en cada una de las cinco paradas (stops). La hoja de ruta número dos (roadmap two) se centra en la presentación, práctica y uso en contexto de intercambios para conocerse, presentarse, hablar sobre sus preferencias y fechas importantes, sobre el uso de los números, la comida, los días, los meses y las estaciones del año, las comidas del día, las frutas y las verduras, las mascotas y los objetos del aula y de la cocina. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “Famous Argentine Artists” es una secuencia didáctica de secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en profundizar el trabajo vinculado con biografías breves sobre personajes históricos del arte, que narran sus profesiones y contribuciones a la cultura de nuestro país en contextos de la lengua inglesa. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “History and Biograbhies” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en contenidos vinculados con biografías breves sobre personajes históricos de la ciencia y el arte, que narran sus profesiones, nacionalidades y contribuciones en contextos de la lengua inglesa. |
|
Lo Curto, Leticia Gabriela | “Superpeople” es una secuencia didáctica de secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en descripciones de personajes recuperando conocimientos previos, como los referidos a las descripciones físicas, y presentando vocabulario y estructuras que se utilizan para describirla personalidad en contextos de la lengua inglesa. |
|
Morchio, María JoséPereyra, Melania | “Sports People” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en los deportes y la presentación de deportistas famosos para profundizar en la comprensión de textos orales y escritos y complejizar progresivamente la producción escrita desde la lengua inglesa. |
|
Morchio, María JoséPereyra, Melania | “Sports and Countries” es una secuencia didáctica de Hacemos Escueladestinada a 6.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en contenidos relacionados con los deportes favoritos de varios países. Su objetivo es brindar vocabulario y estructuras para ayudar a los estudiantes a participar en intercambios básicos sobre estos deportes y los deportistas más popularesdesde desde la lengua inglesa. |
|
González Kriegel, Gastón | “Introducción a los campos eléctricos (Parte I)” es una secuencia introductoria al estudio de fenómenos eléctricos para 4.° año de la Educación Secundaria de Tu Escuela en Casa. Aborda más precisamente los fenómenos electrostáticos. Esta propuesta permite vivenciar y experimentar con la generación de campos eléctricos por contacto con materiales de distinta afinidad electrónica. La idea de esta secuencia es plantear primero el problema para luego intentar su explicación con el formalismo electrostático clásico. Asimismo, fue pensada como parte de un conjunto integrado por la secuencia de Química, “Las fuerzas intermoleculares: atracción química”, y la secuencia de Biología, “Los ácidos nucleicos: historia de las moléculas de la herencia”. Su uso puede darse en forma conjunta o separada, de acuerdo con la planificación de los y las docentes del área y el contexto escolar. |
|
Diminich, María CeciliaMartínez, María Soledad | “Un viaje al mundo de las células” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 2.° año del nivel Secundario. En esta propuesta, se aborda un primer estudio introductorio sobre las células y la teoría celular a través de la presentación del artefacto tecnológico que permitió tanto el descubrimiento de las células como la consolidación de la teoría celular. Un punto importante es la íntima relación que existe entre el desarrollo de la ciencia y la tecnología, ya que no es posible el desarrollo de una sin la otra. El descubrimiento de la célula como unidad funcional y estructural de los seres vivos solo fue posible gracias a la invención y el perfeccionamiento del microscopio; por ello, la teoría celular, tema central para la biología, está indisolublemente unida al desarrollo de ese instrumento. Así, el microscopio se presenta unido al desarrollo de los saberes asociados a la célula y a la exploración de su morfología y su función. |
|
Diminich, María CeciliaMartínez, María Soledad | “La revolución de los microorganismos” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.° y 2.° año de la Educación Secundaria. Propone a los estudiantes la realización de distintas producciones con énfasis en la práctica, la observación y el reconocimiento. Los temas planteados en las actividades corresponden al eje del Diseño Curricular “Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones, continuidad y cambio”. Se utiliza el concepto de microorganismos para presentar algunas ideas e hipótesis sobre el origen de la vida, tema que puede ser retomado y profundizado en 2.° año. Se introduce, también, el concepto de metabolismo celular y fermentación. Se proponen actividades que involucran tanto a los chicos como a los adultos que acompañan en situaciones significativas de intercambio oral, experimentación con momentos de la cotidianeidad, de lectura y de escritura con el propósito de colaborar en la apropiación progresiva de estrategias de comprensión y producción de textos.Las actividades están planteadas para presentar el tema de manera general, así cada docente puede adaptarlas, complejizarlas, simplificarlas, hacer recortes y/o adaptarlas a su grupo clase. |
|
Martínez, María Soledad | "El color es física y química" es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 3.° año del Ciclo Básico del nivel Secundario. Se propone estudiar la naturaleza del color y sus fundamentos físico-químicos. Para ello, se expone una aproximación inicial a la naturaleza ondulatoria de la luz con alguna mención superficial sobre su comportamiento como partícula. Se presentan los parámetros que describen a la onda electromagnética y se describen las diferentes porciones del espectro electromagnético. El color se presenta como un fenómeno derivado de la interacción entre la luz y las sustancias químicas que conforman a los objetos; no es una propiedad que “está” en el objeto, sino que depende de la manera en que acciona con la radiación. La actividad experimental de extracción de pigmentos constituye un momento lúdico para que los y las estudiantes puedan entender cómo estas sustancias químicas son las responsables de los colores de los objetos. |
|
Pereyra, Melania | “Animals from Argentina” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 5.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia aborda contenidos relacionados con la fauna sivestre argentina, su distribución geográfica, hábitat y comportamiento, con el objetivo de presentar vocabulario y estructuras para que los estudiantes puedan hablar de algunos animales de Argentina produciendo textos descriptivos sobre estos en contextos lingüísticos desde la lengua inglesa. |