¡Anécdotas disparatadas para regalar!
Visualizar/Abrir
Fecha
2020-04-15
Resumen
Qué cosa las palabras, ¿no? Las usamos todos los días: con ellas aprendemos, pedimos, decimos lo que nos gusta y lo que no… ¡Usamos palabras para expresarnos! Escribimos palabras para que otros las lean porque están lejos, para no olvidarnos de cosas importantes y también porque, al jugar con ellas, podemos inventar, divertirnos y ¡hacer reír a los demás! Hoy, les proponemos que entre todos juntemos palabras. Sí, palabras ¡Listas de palabras! Las que se nos ocurran, las que nos acordemos, las que podamos ordenar en grupos. Tener a mano tantas palabras ¡nos va a ayudar a disparatarnos!
Palabras clave ( Se muestran términos controlados en mayúsculas )
LENGUAJE, LENGUA Y LITERATURA. SECUENCIAS DIDÁCTICAS; ENSEÑANZA PRIMARIA; Escucha comprensiva; Producción de narraciones; Anécdotas familiares; Estrategias de construcción de sentidos; ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA; Listas de palabras; Escritura de textos disparatados y anécdotas;
Citación
¡Anécdotas disparatadas para regalar! (2020, 15 de abril). Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. Programa "Tu Escuela en Casa". Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. http://mampa.isep-cba.edu.ar/jspui/handle/123456789/265
Tipo de documento
Objeto de aprendizaje
URI
http://mampa.isep-cba.edu.ar/repositorio/jspui/handle/123456789/265
Colecciones
Lenguaje, Lengua y LiteraturaNivel Primario
Secuencias Didácticas
Lengua y Literatura (2do y 3er grado)
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons